Entradas

7 claves para mejorar la convivencia familiar

Imagen
Tener una buena relación con los hermanos y padres, fortalece los vínculos afectivos y mejora la  autoestima  de cada uno de los miembros de la familia. Para mejorar tu relación familiar 1.  Dediquen tiempo unos a otros. Apoya a tus hermanos y padres en sus actividades, juegos y aficiones. 2.  Traten de comer o cenar la mayor parte de la semana. Si tienen agendas complicadas, programen un día para comer juntos. 3.  Dediquen un día a la semana a hacer algo como visitar a los abuelos, dar un paseo, caminar, jugar, etc. su imaginación es el límite. 4.  Dediquen tiempo para platicar. La comunicación es vital para fortalecer los vínculos afectivos de la  familia . 5.  Celebren sus logros tanto familiares como individuales. Asimismo, motívense mutuamente para lograr metas. 6.  Cuando haya problemas, eviten las discusiones y las malas palabras. El respeto es un pilar fundamental para una sana  convivencia familiar . Pueden elegir a alguien como mediador. 7.  Busquen form

LOS PELIGROS DE FACEBOOK

Imagen
Los peligros son muchos, pueden haber tipos que te amenacen por chat, por una foto, hasta puedes atraer personas malvadas por tu foto de perfil, por eso en una foto nunca ser tan exteriores. Es un Peligro Facebook observa con atención y luego decide! ... El Peligro De Las Redes Sociales En Los Niños… ... Internet Seguro - Grooming. ... Víctimas de Facebook - Odisea (documental)... "2014" Dr.Jhon MacArthur: Los peligros del Facebook, YouTube, las TI y la comunión en la iglesia. Más elementos… Su éxito, sin embargo, también ha acarreado la multiplicación de los peligros que acechan a los usuarios de Facebook. En este sentido, son muchos los riesgos a los que se enfrentan los millones de personas que forman parte de esta comunidad, aunque la mayoría de ellas los desconocen. Entonces por eso debemos cuidarnos de todos los peligros que podemos encontrar en tu Facebook E aquí  un vídeo  del porque debemos tener cuidado con la personas que aceptas

VIOLENCIA ESCOLAR

Imagen
De esta cifra, 1.080 fueron por bullying, según el portal Si se ve  del MINEDU. Los motivos más comunes del bullying están  vinculados a la apariencia física y a la timidez. El bullying se refiere a las agresiones que ocurren entre  estudiantes, de forma intencional y recurrente. Tiene un alto  porcentaje negativo en la autoestima de la víctima: ·         el rendimiento escolar ·        las dificultades para relacionarse con otras personas ·        la soledad ·        vergüenza ·        ansiedad ·        tendencias suicidas . A inicios del 2017 se han registrado  142 casos de violencia escolar,  de los cuales 26 son bullying. Pero la realidad traspasa estas cifras, solo que no se reporta. Los casos de bullying son atendidos por las escuelas, con el  seguimiento de las  UGEL , Dirección Regional de Educación (DRE)  y el MINEDU. Por el lado de prevenir, los tutores se encargan de  incluir los temas de violencia escolar en las sesiones de tut

¿POR QUÉ LOS ADOLESCENTES CONSUMEN DROGAS?

Imagen
La respuesta es simple es solo por placer, ya sea sustancias  legales como el alcohol y el tabaco, o con ilegales como los  inhalables, la cocaína, la heroína y la marihuana, los jóvenes  buscan las sensaciones de bienestar inducidas por el consumo Sin embargo un especialista en jóvenes que consumen drogas dice: “el uso continuado de drogas produce cambios en el estado de ánimo; las personas  sufren tristeza, desmotivación y falta de energía;  pierden el interés en actividades que antes les agradaban, dejan de asearse y duermen mucho tiempo. Hay cambios en su conducta, se vuelven irritables y poco tolerantes a la frustración”. Además: Después de determinado tiempo, las sustancias, sobre  todo el alcohol y el tabaco, producen algo que se conoce como  síndrome de abstinencia. El cuerpo tiene una serie de  manifestaciones físicas que van desde temblor, taquicardia y  sudoración de las manos, hasta una fuerte necesidad de consumir. En el mismo sentido, las mujer